Etiquetas
acelerador de partículas ADN aportacións A terra Biotecnoloxía Cambio climático clima Craig Venter. Deimos. Enfermidades especies amenazadas Fobos Formación e riscos dos huracanes illas Hawai imagen Japón LHC Lucas Vazquez Vazquez Lúa Marte modelo dobre hélice Nova estrela nucleo da terra obesidade OZONO Planetas Plans para a supervivencia premio nobel risco por transporte de hidrocarburos Rosalind Franklin Samuel Garcia Taboada severo ochoa sida Supernovas Tema para CCMC Temas de CCMC terremoto Tsunami Verónica Simoes y Cristina Silva Virus volcáns vía láctea Wilkins xenética áfricaComentarios recentes
- mparcero en Esquizofrenia
- mparcero en O Autismo
- mparcero en Vídeo sobre la leucemia
- lara.pantoja en El agujero negro de la Vía Láctea registró una explosión hace dos millones de años
- marcos.lago en El agujero negro de la Vía Láctea registró una explosión hace dos millones de años
-
Artigos recentes
Categorías
- 1
- 1 – GENERAL
- 2 – ORIXE DA VIDA
- 3 – CAMBIO CLIMATICO
- 4 – TERRA
- A revolución xenética
- Científicos
- Enerxía solar
- Enerxias
- Enfermidades
- Impactos
- Medicina Forense
- O clima cambia
- O Universo
- Orixe da vida e do ser humano
- RECURSOS
- Redacción
- Riscos
- Riscos Biolóxicos
- RISCOS NATURAIS
- Sen categorizar
- TAREFAS
- TEMAS DE CCMC
- Viaxe o centro da Terra
- vivir máis
- vivir mellor
- Xenética
- XEOLOXIA
Arquivos mensuais: Novembro 2008
Cambio Climático
O cambio climático é un problema que moitos tratan de esquivar, pero si se sigue ignorando a situación, traerá consigo consecuencias desastrosas. Xa hoxe en día se están a producir desastres naturais, problemas, etc. que a medida que pase o … Sigue lendo
Consecuencias do cambio climático en España
O cambio climático producirá en España unha serie de consecuencias que foron presentadas polos científicos. Aparte das xa sabidas do aumento das temperaturas e da subida do nivel do mar, encontramonos con outras moitas que nos obligan a reflexionar e … Sigue lendo
Publicado en 1, Redacción
2 Comentarios
Auga e alimentación perxudicados
Como consecuencia do cambio climático, será mais difícil o control da sanidade nos productos que inxerimos dá a día.O planeta “desvaría”. Cada vez,serán mais frecuentes as inundacións e as sequias.Sen embargo,os cientificos afirman que a elevación das temperaturas beneficiará ás … Sigue lendo
Publicado en Redacción
1 Comentario
A destrucción da capa de ozono
Los Efectos que el hombre ha ejercido en la Atmósfera, a partir de la Revolución Industrial, han significado drásticos y perceptibles cambios en su composición, amenazando todo el Biosistema. El problema más grande al que nos enfrentamos es la destrucción … Sigue lendo
Publicado en Redacción
2 Comentarios
La convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
La CMNUCC fue adoptada en Nueva York en el año 1992 y entro en vigor en Marzo del año 1994.Permite, entre otras cosas, reforzar la conciencia pública, a escala mundial, de los problemas relacionados con el cambio climático.En 1997, los … Sigue lendo
Publicado en Redacción
1 Comentario
Capa de Ozono
El ozono es un compuesto inestable de tres átomos de oxígeno, el cual actúa como un potente filtro solar evitando el paso de una pequeña parte de la radiación ultravioleta (UV) llamada B que se extiende desde los 280 hasta … Sigue lendo
Publicado en Redacción
1 Comentario
El cambio climático
La idea de que la temperatura global está aumentando es unánime entre los científicos; las causas, sin embargo, pueden encontrarse en múltiples orígenes e interaccionar entre ellas. Aún así, los últimos informes científicos demuestran que la influencia humana es cada … Sigue lendo
Publicado en Redacción
1 Comentario
O Dióxido de Carbono
O dióxido de carbono (CO2), é un dos gases do efecto invernadoiro, que contribue a que a Terra teña unha temperatura habitable. Pero o exceso de CO2 , acentuaría o efecto invernadoiro, reducindo o calor enviado o espacio, e, polo … Sigue lendo
Publicado en 3 - CAMBIO CLIMATICO, Redacción
3 Comentarios
O efecto invernadoiro.
O efecto invernadoiro é producido por unha serie de gases, principalmente dióxido de carbono, metano e vapor de auga. Este conxunto de gases, que suman menos de 0,1 % da masa da atmosfera, resultan trasparentes para a radiación visible do … Sigue lendo
Tres erres
Este é un sistema polo cal podemos reducir o noso lixo e que consiste en: REDUCIR: Débense empregar produtos que teñan menos envoltorios, sobre todo, os que teñan materiais que se poidan reciclar. Por exemplo: usar bombillas de baixo consumo. REUTILIZAR: … Sigue lendo
Publicado en Redacción
1 Comentario