El terremoto de Lorca, que en mayo de 2011 dejó nueve muertos y destruyó barrios enteros de la ciudad, estuvo influido por la extracción excesiva de agua del acuífero del Guadalentín para riego. Un estudio publicado en la revista Nature geoscience relaciona por primera vez el hundimiento del terreno por la pérdida del acuífero con las características el seísmo.
El acuífero del Guadalentín, una enorme bolsa de agua con una superficie de más de 200 kilómetros cuadrados, ha sido durante décadas sobreexplotado por los regadíos de la zona. En 50 años el agua ha bajado unos 250 metros.
El terremoto de Lorca fue una gran tragedia en Murcia que fue causada, aun sin quererlo, por el propio ser humano que con sus actos hizo que la naturaleza tomase cartas en el asunto y se vengase de las explotaciones de recursos que hacemos para sacar provecho de la Tierra.
Jorge Gómez
Andrea Gutiérrez
Fernando Iglesias
Eva López