Isla de Hawái
La isla de Hawai es una de las islas mayores del archipiélago de Hawái, que forman el estado de Hawái. A esta también se le conoce con el nombre de Big Island ya que es la isla mas grande de esta forma se evita la confusión entre el nombre de la isla y del estado.
La isla tiene una superficie total de 10.433 km², un 63% del total del estado, pero como los volcanes Mauna Loa y Kīlauea aún están activos, la isla aún sigue creciendo. Entre enero de 1983 y septiembre de 2002, la lava del Kilauea añadió 2,2 km², extendiendo la costa sobre el mar.
Formación
La isla de Hawái se ha ido formando por la actividad de cinco volcanes diferentes: Kohala (extinto), Mauna Kea (inactivo), Hualalai (inactivo), Mauna Loa (activo) y Kīlauea (muy activo). Los dos últimos están en el Parque Nacional de los Volcanes, Hawai’i Volcanoes National Park
Todas las islas hawaianas se formaron a partir de los llamados puntos calientes, los cuales son fuentes de magma, que surgen de los fondos marítimos. Otra característica de estas islas, es que están situadas en la placa tectónica del océano Pacífico, por lo que cada vez se forman nuevas islas debido a el movimiento de la placa tectónica mientras que el punto caliente sigue en el mismo lugar provocando la creación de nuevas islas.
Si se mide desde su base en el fondo del océano hasta la cumbre más alta, Mauna Kea es la montaña más alta del mundo, más incluso que el Monte Everest, según el Libro Guinness de los récords.
Ejemplos de erupciones volcánicas en las islas:
Valoración del grupo:
Opinamos que el conocimiento de la formación de las islas volcánicas es importante para conocer cómo surgen las nuevas islas de archipiélago de Hawai. En conclusión, nos ayuda a conocer un método de formación geológica, en el que se basa el origen de diversos archipiélagos del mundo.
Silva Fernández, Ariadna
Torres Rey, Samuel
Valcárcel Maceira, María
Vidal Sanmartín, Samuel