ACIDIFICACIÓN DE LOS OCÉANOS:
El exceso de CO2 presente en el aire se disuelve en el agua de los océanos y genera ácido carbonico H2CO3.Su presencia en el agua hace que esta se acidifique.Estas aguas disuelves las conchas de los moluscos y de plancton calcáreo,lo que causa la muerte de estos organismos.
Efectos de la acidificación de los océanos
- Aumento de la mortalidad de los crustaceos
- Los ecosistemas de arrecifes de coral están disminuyendo rápidamente
- Aumento de zonas muertas
La solución
Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos, preservar los ecosistemas más vulnerables y además ser capaces de responder a los impactos del cambio climático y las actividades humanas en los océanos. La forma más efectiva de hacerlo es a través de una red de santuarios marinos, que son espacios de protección de las especies que los habitan donde se posibilita su reproducción y desarrollo, al margen de la sobreexplotación industrial, de la contaminación y de los efectos del cambio climático.
Dos tercios de nuestros mares están sin proteger y esa red de santuarios es fundamental para los estados insulares del Pacífico, que están entre los más afectados por la degradación de los océanos y el impacto del cambio climático y su supervivencia depende de un mar bien conservado. Más de tres mil millones de personas dependen de la diversidad biológica marina y costera para sus medios de vida.
Paula Expósito de la Iglesia
Jose Comerón Lado
Nerea Álvarez Mesego
Paula Rey Uzal