EL VULCANISMO
Este fenómeno geológico es una manifestación de la energía interna de la Tierra que afecta principalmente a las zonas inestables de la corteza terrestre.
Los volcanes son las aberturas naturales en la corteza terrestre por donde brotan gases, cenizas y magma o roca derretida. Al magma después de una erupción se le llama lava, la cual acaba haciéndose sólida al enfriarse.
TIPOS DE VOLCANES
Los volcanes se clasifican de acuerdo a su forma, su tipo de erupción, la naturaleza de los materiales que ex+-9pulsan o su actividad. En el caso de las formas de los volcanes éstas dependen, en muchas ocasiones, del espesor del magma y de la fuerza con la que sale.
-Volcanes con cono de ceniza:
Este tipo de volcanes son los que aparecen después de una gran explosión, que se provoca cuando hay mucho gas entre el magma.
-Volcanes de tipo escudo:
Son los que tienen varios cráteres debido a la erupción de magma muy fluido, que se disemina sobre un área grande, formando una cúpula baja cuyo diámetro es mucho mayor que su altura.
-Volcanes estratificados:
Son los formados con capas de material fragmentario y corrientes de lava intercaladas, lo que indica que surgieron en épocas de actividad explosiva seguidas de otras donde arrojaron corrientes de lava fluida.
Tipos de erupciones
Una erupción consiste en la emisión de materiales magmáticos, que son rocas fundidas acompañadas de gases y vapores, desde profundidades terrestres hacia la superficie.
-Tipo hawaiano:
Es el que arroja lava sumamente fluida con paroxismos violentos pero muy escasos; el escurrimiento de las lavas no siempre está acompañado de explosiones porque los gases de los materiales muy fluidos se desprenden con facilidad.
-Tipo estromboliano:
En este caso las lavas son menos fluidas que en el hawaiano pero permanecen líquidas al contacto con la atmósfera; la lava es acompañada de bombas sólidas y cenizas.
-Tipo vulcaniano:
Estas erupciones se presentan con gran abundancia de productos viscosos, su lava es escasa, espesa, y se solidifica con rapidez en la superficie.
-Tipo peleano:
Estos volcanes arrojan nubes ardientes a muy altas temperaturas.
Hugo Fuentes Coucheiro, Roy Rendo Tato, Pablo Loureiro Montenegro e Mateo Fernández Morgade